Diferencias entre emprender con una empresa e informalmente

Cuando se trata de emprender, una de las decisiones más importantes que debes tomar es si trabajar de manera informal o constituir una empresa. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, pero es esencial entender cómo cada una puede afectar tu negocio y tu futuro, acá te dejamos las características más importantes para que lo tomes en consideración:

1. Responsabilidad Legal

Trabajar informalmente significa que no tienes una estructura legal que te respalde. Esto puede ser un problema si enfrentas algún tipo de conflicto o demanda. Por otro lado, al constituir una empresa, tu responsabilidad está limitada según el tipo de sociedad que elijas (por ejemplo, una SpA o una EIRL en Chile). Esto significa que, en la mayoría de los casos, tus bienes personales están protegidos.

2. Acceso a Financiamiento

Si trabajas informalmente, es probable que tengas dificultades para acceder a financiamiento, como préstamos bancarios o líneas de crédito. Las instituciones financieras suelen requerir que tu negocio esté legalmente constituido para otorgarte apoyo financiero. Con una empresa constituida, tienes más opciones para crecer y expandir tu negocio.

3. Cumplimiento Tributario

Trabajar de manera informal implica que no estás registrado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, lo que puede llevar a sanciones si eres detectado. Además, no puedes emitir facturas ni aprovechar los beneficios fiscales que el Estado ofrece a las empresas formalmente constituidas. Al constituir tu empresa, cumples con la normativa tributaria y puedes emitir facturas, lo que te abre las puertas a más clientes y proveedores.

4. Credibilidad y Confianza

Una empresa constituida genera mayor confianza entre tus clientes y proveedores. La formalidad de tu negocio es una señal de seriedad y profesionalismo, lo que puede traducirse en más ventas y mejores relaciones comerciales. En cambio, trabajar informalmente puede limitar tu crecimiento, ya que algunos clientes y proveedores pueden dudar de tu capacidad para cumplir con los compromisos relacionados con tu negocio.

Constituir una empresa puede parecer un proceso complicado, pero es una inversión que te brinda estabilidad y crecimiento a largo plazo. Si aún tienes dudas sobre qué camino es el mejor para ti, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a formalizar tu negocio.

Alejandro Ascanio

Alejandro Ascanio

Artículos: 9
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Habla con nuestro asesor acá
Alejandro está en linea, hazle una pregunta!